Si no sabes qué es “techie”, pues búscalo no seas perezosa.
(Yo también tuve que buscarlo. Porque ni idea, cuando escuché la palabrita quedé:😶).
En fin, tenía días sin hablarte de inteligencia artificial.
Y ya lo sé, la IA está en todas partes.
Yo misma le dediqué 8 semanas, sé que el tema está hasta en la sopa.
Pero aunque estemos cansadas de oírlo, hay algo que ya no podemos ignorar:
La IA está aquí para quedarse un buen rato, así que adaptarnos no es una opción:
Es una necesidad.
Porque mientras tú sigues escribiendo en notas, pasando después a Word y haciendo las mismas tablitas de Excel como en el 2000... hay alguien veinte años menor que hace la tarea que sea desde su móvil, moviendo solo su dedo pulgar.
Literal, sólo el pulgar. Porque ni siquiera agarra el móvil con las dos manos como lo hacemos tú y yo.
Y no es porque sea más brillante:
Es porque es un Zoomer, un nativo digital.
La tecnología está en sus genes. Así de simple.
Nosotras, las de la Generación X y los primeros tramos de los Millennials, crecimos sin Wi-Fi, sin backups automáticos y con un Word que te descuadraba todo si se te ocurría editar una tabla.
Ahora hay muchísimas herramientas que nos mejoran la vida.
Imagínate, si con Word 95 llegamos hasta aquí, con nuestra experiencia y estas nuevas herramientas... lo que podemos hacer va ser nivel Dios.
Por eso hoy te traigo algunas de las actualizaciones más recientes y útiles de ChatGPT que pueden facilitarte la vida si escribes: newsletters, libros, productos, correos o ideas.
Aquí te van:
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Congruencia en acción para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.